
Definimos "Ciudad K" como una serie de "sketches" que unen la cultura y lo absurdo con una facilidad pasmosamente humorística. Se nos plantea un escenario muy peculiar. Nos situamos en la ciudad con el mayor cociente intelectual promediado de entre todo el mundo. Dadas estas circunstancias la ciudad es una sopa de situaciones "normales" elevadas a un ámbito cultural casi imposible. Señoras septuagenarias que dominan altas tecnologías y amplias conocedoras de las corrientes artísticas. Prostíbulos intelectuales en los que los clientes acuden a hablar temas "tabú" con señoritas de compañía. Y estos son solo una pequeña muestra del elenco propuesto por la serie.
Honestamente critica los aspectos religiosos, científicos, económicos y culturales de nuestra sociedad pero siempre desde un tono cándido y agradable, sin herir altas sensibilidades. Visualmente es sencilla y sobria. Los escenarios son cumplidores pero con presupuesto mínimo. Uno de los encantos es la calidad de los actores. Son desconocidos para el gran público de masas (Y muy posiblemente lo seguirán siendo, como tantos otros) pero atraen con su buen trabajo.
Os invito (Y si pudiera os obligaría) a ver un capítulo entero. Os dejamos uno directamente aquí y el enlace a la página de rtve desde la cual podréis ver el resto de los capítulos íntegros o por partes. Como gustéis.
Pese a su "nula" repercusión social, "Ciudad K" pasa a ser una obra de culto entre las series españolas por su brillantez y su increíble capacidad para hacerte sonreír.
"Ciudad K" en :
No hay comentarios:
Publicar un comentario